Esta última temporada está siendo de un alto desgaste mental por temas ajenos a la escritura. Es por este motivo que decidí pausar temporalmente el desarrollo de la cuarta entrega de Creadores de universos y abordar un proyecto más modesto, pero no por ello menos interesante.

Desde la publicación de Dilmun, he ido recogiendo y atesorando las diferentes reacciones y comentarios que me han llegado acerca de la obra. Soy consciente de que, al ser mi primera novela, no está carente de defectos ? Cosas como que los nombres de los personajes son difíciles de retener, o que hay partes de la historia más densas que otras, o que algunos diálogos no eran del todo realistas o resultaban un poco forzados… Hay muchas cosas mejorables y es genial ser consciente de ellas. De hecho, hay algunas que creo que he asimilado bien y puesto en práctica en las siguientes entregas de la saga.

También, aunque mi trayectoria como escritor es todavía corta, quiero pensar que en estos últimos dos años y pico algo habré aprendido. Rectificar es de sabios, que dijo Alexander Pope. El caso es que, aunque no tenía la cabeza como para sacar de ella las ideas de CdU4 y plasmarlas en el papel, todavía me daba para intentar hacerle un “corte de pelo” a Dilmun. Y en ello estoy. A falta de una segunda revisión, creo que el resultado es muy positivo.

¿Qué cambia? La historia sigue siendo la misma, pero me he concentrado en hacerla más dinámica. Las modificaciones están enfocadas a nuevos lectores, a hacerles la vida más sencilla y entretenida. He reducido la longitud de los capítulos, he recortado las partes que menos aportaban a la trama y (creo que) he explicado un poco mejor las partes más crípticas. Estoy convencido de que seguirá teniendo fallitos, pero creo que esta versión es más amigable que la original y que de alguna manera, hace la entrada a una saga, y más a una larga como es CdU, más agradable.

Para aquellos que ya han leído Dilmun, este cambio es transparente. Para los que no, esta es una gran oportunidad para mejorar su “experiencia de usuario”. Si un lector de la versión original y uno de esta nueva intercambiasen impresiones, se darían cuenta de que la trama es la misma, pero que algunos detalles difieren. Y es que para mí la trama es vital, pero estoy de acuerdo en que los detalles son importantes.

Supongo que es una de las ventajas de ser un escritor autopublicado, que no tengo que lidiar más que conmigo mismo a la hora de hacer estas cosas. Desde luego es algo que me apetecía un montón y que creo que va mucho con la esencia de cómo surgió todo este proyecto de empezar a escribir: crecimiento personal y hacer algo que me satisface.

Es importante señalar, por qué no decirlo, que este ejercicio también me ha servido como una especie de “arranque de motores” para retomar el desarrollo de CdU4.

En resumen, que esta ha sido una época de sequía en cuanto a noticias en el frente y este es uno de los motivos. Confío en que, de alguna manera, esto dé algún fruto. Y si no lo da, pues esa satisfacción interior que me llevo puesta. A fin de cuentas, quieras que no, es algo que también se agradece.

Os mantendré informados.

0 Comentarios

Contesta

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?