Lo primero de todo: ¡feliz año nuevo! Parece mentira, pero otro año se ha ido… Cada vez pasan más deprisa. 2022 ha sido un año agridulce, con muchas cosas buenas pero también alguna que otra no tan agradable. En el terreno de lo personal, y positivo, este año he incrementado el índice de lectura, para un total de 20 libros, desde El mesias de Dune a Tierras Rojas. Podéis encontrar las reseñas aquí en la web. Estéticamente he cambiado las fotos de todas estas entradas para que muestren el libro del que hablan en vez de una imagen genérica de “reseñas”. Supongo que así queda todo mucho más claro.

Continuando con literatura, esta vez de cosecha propia, este año han visto la luz Dilmun 2.0 y la cuarta entrega de Creadores de universos: Desolación. No está mal. El año pasado dije que iba a tomarme las cosas con más calma y, aunque así lo siento por dentro, los resultados no parecen indicar lo mismo… 😝 Este año pretendo que se note por dentro y por fuera 😄

En el apartado de no tan positivo, la segunda mitad de 2022 fue un poco desastrosa… empezando con el maldito COVID-19 en plenas vacaciones de Agosto y terminando con una pancreatitis aguda en Septiembre… Sigo bien y, lo que es más importante, sin fumar 😉

Pero volvamos a cosas más agradables. Con respecto a las mejores lecturas, tengo que destacar varias que me han gustado mucho este año: Largas noches de lluvia de Marc R. Soto, una novela corta (58 páginas) pero muy intensa, realista y descarnada… La podéis encontrar gratis en Amazon, os la recomiendo. Cumbres borrascosas en el apartado de clásicos, muy interesante y curiosa. El problema de los tres cuerpos en el apartado de ciencia ficción… Espectacular, de lo más original que he leído. En fantasía, una novela de cosecha nacional, Crónicas del fin, de Gabriella Campbell y José Antonio Cotrina. Muy buena, te deja con ganas de más.

Pero vamos con los ganadores 😉

Mejores libros de 2022:

En ciencia ficción, me quedo con Proyecto Hail Mary de Andy Weir. Recomendable para todo el mundo, te guste o no este género. Anímate, no te va a defraudar.

En fantasía, me sigo quedando con el señor Abercrombie, en concreto con Los héroes. Un pedazo de novela impresionante, quizá no para todo el mundo, pero que hará las delicias de cualquier lector de fantasía e incluso de novelas bélicas.

Mejor serie de 2022:

La verdad es que no puedo destacar nada como hice el año pasado con Arcane, pero si con alguna he de quedarme, que sea El rompenieves (Netflix).

Mejor película de 2022:

Antes de anunciar la ganadora, mención especial a un peliculón en Prime: Her. Es una película sobre inteligencia artificial, pero enfocada de una manera que hasta ahora no había visto. Dura, pero interesante.

Sin embargo, a estas alturas creo que ya todos conocéis mi debilidad por Marvel, así que no creo que a nadie le sorprenda si digo que El doctor Extraño y el Multiverso de la locura es la que ocupa el podio.

Y por último, en el apartado de videojuegos, aunque en enero dejé de jugar al League of Legends, sigo viendo los partidos en el canal LVPES de Twitch 😄.

Y confieso que he comenzado (o mejor dicho, retomado) un breve romance con World of Warcraft: Dragonflight. Lo que dure, duró 😝.

Creo que no me dejo nada. Y para vosotros, ¿qué ha sido lo mejor de 2022?

0 Comentarios

Contesta

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?