
Título original: Artemis.
Título: Artemisa.
Autor: Andy Weir.
Número de páginas: 384.
Sinopsis
Jazz Bashara es una criminal… O al menos lo parece. La vida en Artemisa, la primera y única ciudad de la Luna, es difícil si no eres un turista adinerado o un multimillonario excéntrico. Así que hacer un poco de contrabando de lo más inofensivo no cuenta, ¿verdad? Sobre todo cuando hay que pagar deudas y tu trabajo como transportista apenas paga el alquiler.
De pronto, Jazz ve la oportunidad de cambiar su destino cometiendo un delito a cambio de una lucrativa recompensa. Y ahí empiezan todos sus problemas, pues al hacerlo se enreda en una auténtica conspiración por el control de Artemisa que le obliga a poner en peligro su propia vida…
Opinión personal sin spoilers
Segunda novela de Andy Weir, otra fabulosa obra de ciencia ficción.
El autor mantiene su conocida (y exitosa) fórmula: ciencia bien fundamentada, intriga y esos toques de humor que hacen que la lectura fluya de maravilla. Si bien es una novela distinta a El Marciano y Proyecto Hail Mary, se nota la firma de Weir en cada página. La protagonista, Jazz Bashara, nos lleva por una trama llena de ingenio, conflictos y decisiones cuestionables, todo en el entorno único de la primera ciudad en la Luna: Artemisa.
Desde el inicio, la historia mantiene un ritmo ágil. El misterio y la tensión están bien dosificados, y poco a poco descubrimos más sobre la sociedad lunar, su economía y los desafíos de vivir en un entorno tan hostil. No voy a desvelar detalles clave, pero sí puedo decir que la estructura narrativa sigue un esquema similar al de sus otras novelas: se nos presenta un problema, una protagonista con habilidades técnicas que lo afronta, y un desarrollo en el que cada solución genera nuevos obstáculos.
Uno de los aspectos más interesantes es la ambientación. La manera en que Weir describe Artemisa y su funcionamiento es fascinante, con un fuerte componente de realismo científico. Los detalles sobre la baja gravedad, la construcción de la ciudad y su sistema económico dan credibilidad al escenario. A nivel narrativo, el humor sigue siendo una herramienta clave para hacer accesible la ciencia y aliviar la tensión en los momentos adecuados. La historia tiene giros interesantes y una resolución coherente, aunque quizás no tan sorprendente como en sus otras novelas (y, a mi gusto, con ciertos detalles un pelín forzados, aunque sin decepcionar). Personalmente me gustaron más tanto el Marciano como Proyecto Hail Mary, pero la verdad es que Artemisa es una muy buena obra.
En definitiva, es una lectura entretenida y muy recomendable, especialmente para quienes disfruten de la ciencia ficción con un enfoque técnico y quieran explorar un nuevo mundo dentro del estilo de Andy Weir. Si ya has leído al autor y te ha gustado, esta obra no te va a decepcionar.
Valoración: 7/10