
Título original: Troy: the lord of the silver bow.
Título: El arco de plata.
Autor: David Gemmell.
Número de páginas: 512.
Sinopsis
Helicaón, el protagonista de esta novela, que pasará a la historia como Eneas, es un guerrero lúcido, ágil y fuerte, temido tanto en el mar como en tierra firme. El destino lo convierte en héroe de uno de los episodios más épicos y violentos de la historia, una hazaña que estremecerá al mundo. En este primer volumen de la trilogía, Helicaón zarpa en la “Janto” para ayudar a sus aliados troyanos, que viven tiempos turbulentos, y durante el viaje conoce a Andrómaca, que se dirige a la ciudad para casarse contra su voluntad con Héctor, el hijo del rey Príamo. Sin embargo, Agamenón ha sido advertido por un oráculo del peligro que puede suponerle Helicaón y hará todo lo posible para impedir que llegue vivo a Troya.
La última obra del aclamado autor de “Legend” es una de las más interesantes, por el modo en que juega con la mitología, la historia, la recreación de la sociedad, e incluso se permite un algo de fantasía, con un resultado realmente incomparable.
Opinión personal sin spoilers
Primera entrega de guerreros de Troya, una trilogía de novela histórica de David Gemmell.
Hay algo mágico en las narraciones de esta época, tiempo de héroes y leyendas, donde los dioses casi se entremezclaban con los mortales. Y es que los nombres que aparecen en esta novela resuenan con poder propio: Héctor, Agamenón, Príamo, Andrómaca, Odiseo (Ulises), Eneas…
Nos situamos en los años previos a la guerra de Troya, en el Gran Verde (tal y como llamaban los egipcios al mar Mediterráneo), en concreto a caballo entre Micenas (reino de Agamenón situado en la península del Peloponeso, Grecia) y Troya (en Anatolia, actual Turquía, ciudad rica y poderosa, aunque en esa época bajo el ala del imperio hitita).
La historia que desarrolla esta novela tiene como protagonista a Helicaón (Eneas), gran aliado de Troya, y comienza con la vuelta a su hogar, Dardania, tras la temporada de comercio. Helicaón, que además de un gran comerciante es un también un indómito guerrero, ha asesinado brutalmente a uno de los lugartenientes de Agamenón, pero el rey no puede tomar represalias directas dado que su vasallo fue abatido en acto de piratería. Sin embargo, esto no va a evitar que el rey micénico ponga precio a la cabeza de Helicaón. A partir de aquí se irán desarrollando los encuentros con otros grandes personajes y todos ellos, de una u otra manera, acabarán en Troya. En esta gran urbe se sucederán las intrigas y los acontecimientos inesperados, que acabarán con una batalla épica que cierra esta primera novela (no quiero contar más para no desvelar más información de la necesaria).
He de decir que el comienzo de la novela se me hizo un poco lento, algo que es bastante habitual en sagas, donde hay que poner en contexto al lector y presentar a todos los personajes. También es cierto que a medida que el libro avanza va adquiriendo ritmo y captando el interés. El último tercio es sin duda el más trepidante. En general, es una buena obra, pero si no hubiera estado ambientada en este lugar y en esta época, dudo que hubiera sido tan de mi agrado. Con todo, tras finalizarla, puedo decir que ha merecido la pena, lo suficiente como para continuar con la serie.
No soy un gran experto en novela histórica, pero creo que a los fans de este género les puede gustar. Para los demás, no esperéis ver muchos dioses entre sus páginas. Si bien es cierto que se los menciona (dado que influían mucho en la vida de las gentes de aquella época), no encontraréis nada fantástico entre estas páginas.
Valoración: 7/10
[…] decir es que me alegro mucho de haber continuado con esta trilogía. Aunque la novela predecesora, El arco de plata, no me encantó, sí que me dejó suficiente buen sabor de boca para seguir con la trilogía. Y […]