
Título original: A Little Hatred.
Título: Un poco de odio.
Autor: Joe Abercrombie.
Número de páginas: 680.
Sinopsis
Años después, la era de la máquina está llegando al Círculo del Mundo, pero la era de la magia se niega a morir. Las chimeneas de la industria se elevan sobre Adua y el mundo bulle de nuevas oportunidades. Pero las viejas rencillas no se han olvidado.
En las castigadas fronteras de Angland, Leo dan Brock lucha por conseguir la fama en el campo de batalla y derrotar a los ejércitos de Stour Ocaso. Para ello espera recibir ayuda de la corona, pero es mejor no contar con el hijo del rey Jezal, el irresponsable príncipe Orso.
Savine dan Glokta (influyente inversora e hija del hombre más temido de la Unión) planea llegar a la cumbre del montón de escoria de la sociedad empleando los medios que sean precisos. Con lo que ella no cuenta es que ningún dinero podrá poner coto a la ira que va a estallar en los suburbios. Con ayuda de la montañera Isern-i-Phail, Ikke trata de controlar el don, o la maldición, del ojo largo.
Ver el futuro es una cosa, pero cambiarlo, cuando el Primero de los Magos sigue manejando los hilos, es otra muy distinta.
Opinión personal sin spoilers
¡Qué delicia volver a leer a Abercrombie! La sensación ha sido casi como la de volver al hogar, una calidez entrañable, pero en un hogar ruin y mugriento, aunque hogar, al fin y al cabo. Porque así es Abercrombie, y ese es uno de los motivos por los que nos encanta.
Un poco de odio es la primera entrega de una trilogía que discurre en el mismo mundo que el autor ya nos presentó en su trilogía de La primera ley, que comenzaba con La voz de las espadas, y que amplió con sus tres novelas independientes (La mejor venganza, Los héroes y Tierras rojas). El marco temporal de esta trilogía, La era de la locura, transcurre veinte (o quizá treinta) años después de que nos despidiéramos de nuestros (anti)héroes. Y el mundo ha cambiado, sí, pero las sensaciones son las mismas. Hay una nueva guerra en el norte, y ese no es el único problema de la Unión. Aunque el imperio Gurko fue derrotado, la nueva era del progreso hace que la corona (que continúa sobre la cabeza del rey Jezal, sin que su hijo y heredero, el príncipe Orso, demuestre ningún interés por ella) tenga que luchar contra vicisitudes más profundas e intestinas.
Este primer libro sienta las bases de la historia (y vaya si promete desde el comienzo) y como ya hicieron sus predecesores, centra su esplendor en los personajes. En esta ocasión contamos con “los hijos de”, pero por muy relevantes, poderosos y carismáticos que hayan sido sus progenitores, esta nueva generación es capaz de brillar con luz propia. En el norte tenemos a Rikke (hija del Sabueso) y Leo dan Brock (hijo de Finree, ahora gobernadora interina de Angland tras la muerte de su marido Harod dan Brock). Por otro lado, en Adua, tenemos a Orso (hijo del rey Jezal y la reina Terez) y a Savine (hija del archilector Glokta y Ardee West). Abercrombie lo hace estupendamente, y después de señalar este parentesco, siempre que aparecen sus padres se refiere a ellos como “el padre de” o “la madre de”, para que sea evidente que el protagonismo recae sobre los hijos, por muy importantes que fueran (o continúen siendo) sus padres en el presente. Y la nueva generación viene pisando fuerte (bueno… Orso más bien pisa con graciosa desgana, pero ya me entendéis). También tenemos apariciones estelares (y breves) de viejos conocidos como Escalofríos o Bremer dan Gorst. En cualquier caso, los acontecimientos se van sucediendo casi sin que te des cuenta hasta que nuestros protagonistas están hundidos hasta los sobacos en la mierda (en algunos casos, literalmente), y toca salir de ella… de la manera más peculiar posible, como nos tiene tan bien acostumbrados el señor del grimdark… y no os voy a contar más porque quiero que disfrutéis de esta novela tanto como he hecho yo. Sí que os diré que el final, si bien no es sorprendente (ni tampoco esperado), te deja en el punto justo: con hambre de más.
También advertiré que es muy, pero que muy recomendable haber leído las demás novelas del autor antes de aventurarse con La era de la locura.
Sea como sea, pedazo de novela, un comienzo muy prometedor de lo que puede ser otra trilogía gloriosa de fantasía oscura. Si os gusta Abercrombie. la tenéis que leer sí o sí.
Valoración: 8/10